Esta soy yo

Si te preguntas de dónde he salido, cómo he llegado a esto y cuáles son las cualidades que pongo a tu servicio.

Mi Blog

¡Sin jerga técnica! Consejos y trucos que te ayudarán a mejorar tu web y hacerla profesional. /*también hay de esto*/

Portfolio

Algunos de mis trabajos recientes o más destacados.

Servicios, áreas de trabajo Web

Puedo hacer para tí una web profesional, preparada para que comiences con el marketing y a obtener resultados.

Diseño Web * SEO on PAGE * Copywriter con SEO * Mantenimiento Web * Tienda online * WordPress & Woocommerce

tienda online

Hecha con WordPress y Wocommerce será más que un catálogo de productos con opción de compra. Necesitas que esté preparada para que el marketing online sea posible. La haremos bien  desde el principio: SEO, emailing, y diseño serán las prioridades.

Contacto

Cuéntame: un nuevo proyecto online, lo que tienes no funciona, o quieres una consultoría de qué mejorar. Escríbeme y ¡al tajo!

escalable

Crea tu próxima tienda online con WordPress y Woocommerce

El mundo digital online está lleno de tiendas en las que puedes vender tus productos o inforproductos. No siempre necesitarás una tienda online, puede que simplemente vendas desde redes sociales como Instagram o Facebook. Quizá incluso puedes vender desde una plataforma de cursos o de pequeñas tiendas artesanales. Todo es posible.

Pero ¿por qué limitarte?. Crear una tienda online propia tiene sus ventajas y puedes tener todo lo anterior, y además tu tienda.  Vamos a ver por qué sí te recomiendo que crees tu tienda online, y qué cosas necesitarás.  Porque, lejos de lo que piensa mucha gente, tener una tienda online tiene menos gastos que tener una tienda física, pero tendrás gastos.

Ventajas de crear tu tienda online con Woocommerce

+ Woocommece y WordPress son gratuitos

+ Infinidad de temas, más o menos caros dependiendo de las funcionalidades que quieras dar a tus clientes

+ Todas las funcionalidades extra que necesitas como lista de favoritos, conexión con plataformas de emailing, etc

+ Puedes escalarla. Es decir, crea una tienda online pequeña y ve añadiendo funcionalidades con los plugins (hay para todo lo imaginable, gratuitos o de pago)

+ Blog integrado para mejorar tu SEO y hablar directamente con tus clientes

+ Todos los productos que quieras, sin límites. ¿Descargables?, ¿infoproductos? también.

+ Las formas de pago que tú necesitas, al precio que tu fijes con el banco, PayPal o Stripe (pagos con tarjetas de cualquier banco)

+ Es tuya, no dependes de otras plataformas. La mayoría acabarán cobrándote según crezcas o comisiones en tus ventas

+ La seguridad depende de ti, no de que otros estén actualizados. Woocommerce actualiza regularmente su SW des tiendas online. Detectan un agujero de seguridad, actualización gratuita con un click.

+ Al crear tu tienda online Wocommerce ha tenido en cuenta que necesitas SEO. En consecuencia su programación es SEO friendly. Además podrás mejorarla usando un plgin de SEO para Woocommerce como el que ofrece Yoast (este de pago sí)

+ Analítica integrada, además de obviamente poder conectar tu tienda gratis con Google Analitycs

Gastos de una tienda online

Alojamiento y registro de dominio

Dependiendo del alojamiento y del volumen los costes pueden oscilar. Será muy imprtante que pienses en esto con detenimiento.

El que yo te recomiendo para empezar a crear tu tienda online es el de SiteGround, especializado en Woocommerce, 12€/mes.

Si vas a por todas necesitarás un alojamiento en la nube, sí también de Siteground. Con este no te quedarás corto pero te costará mínimo 80€/mes, eso sí es el necesario para crear una tienda online consolidada con tu Woocommerce.

Certificado SSL, tu tienda segura

Tiene que ver con tu alojamiento, porque se instala en este. El coste de estos puede ser gratuito, pero o te recomiendo que contrates uno para estar más cubierto. Esto podría suponer unos 150€/año.

Funcionalidades EXTRA (Plugins pago)

Algunos de los plugins que creo necesitarás para hacer tu tienda más eficiente son de pago.

Por ejemplo, uno básico Yoast SEO para Woocommerce o para tienda local tienen un coste de mantenimiento anual.

Por supuesto para montar una tienda mediana necesitarás otros muchos con un requerimiento de pago anual; estos dependerán de la experiencia que quieras oferecer a tus clientes.

Otros facilitarán tareas a la parte de administración de la misma como la carga de productos desde tu excel.

Mantenimiento tienda online

Toda tienda online, Woocommerce, web WordPress, o cualquier otra; tras crearla necesitará un mantenimiento.

Piensa en un coche. Lo compro y ¿me olvido? Coche hecho polvo o gripado en un año. Con tus webs igual.

La seguridad lo es todo, y para estar seguro necesitarás tener todo actualizado. Dicho esto tendrás que tener en cuenta la compatibilidad de todos tus plugins, WordPress y Woocommerce con las versiones.

Además tener copias de seguridad para poder recuperar tu tienda online en caso de problemas técnicos o hakeo es fundamental.

MARKETING ONLINE...

Esta es la partida en la que se deberia de ir el coste.

Yo estimaría que un 60% de la inversión mensual debería ir aquí. Esos son los básicos:

Email Marketing (mails a tus clientes)

Este podrías hacerlo gratis sin tu lista de clientes es pequeña, pero necesitarás ayuda para configurarlo y tiempo para hacer campañas

Landing Pages (páginas promocionales)
Necesitarás a un copywriter si quieres hacerlo rebien.

Redes Sociales (SEM)

Un debes, no un quizá. Anuncios, posteos, …algunos gratis y otros de pago en función de tu bolsillo. Pero si te lo hace alguien especializado mejor que mejor.

… Y MUCHO MAS segun vayas creciendo

SEO

Podría incluirse en Marketing, pero me gusta dejarlo fuera.

Search Engine Optimization, o dicho de otro modo, como hacer que Google te adore.

Necesitarás un Blog en el que le vayas contando a los buscadores qué haces usando palabras que querrías que al ponerlas en el buscador tú aparecieras (Keywords). Esto si lo hace un profesional sabrá como hacer un copy (texto que atraiga a tus clientes) a la vez que tiene en cuenta el SEO.

Y eso es el principio, y mínimo básico que tendrías que hacer para mantener tu web activa en los buscadores. A partir de ahí, todo lo que puedas gastar, casí ahí más que en las otras patitas de marketing que te he contado.

Preguntas frecuentes

¿Creas tiendas online con Woocommerce?

¡Claro! de echo soy socia de esta tienda online, Petty things.
Las tiendas online las creo con WordPress y Woocommerce, aunque podría hacer la tuya en otros gestores.

¿Creas tiendas online sólo en Woocommerce?

Sí, actualmente sólo uso WordPress y Woocommece. Ttiene todo lo que la mayoría de mis clientes necesitan y además no tiene coste. Consultame si no estás seguro.

¿Qué alojamiento (hosting) me recomiendas?

Yo uso SiteGround pues está optimizado para WordPress y sus servidores están en Europa (algo importante de cara al RGPD). No es el más barato, pero para mí merece la pena. ¿Vas en serio? Pues toca invertir un poco.

¿Es necesario realizar un mantenimiento de mi tienda online?

¿Es necesario comer?

¿Creas también páginas web en WordPress?

Sí, ¡Claro! ¿qué necesitas?

¿Usas siempre DIVI para crear las tiendas online de Woocommerce?

DIVI es un constructor visual para hacer el diseño web más sencillo. Hoy por hoy es el mejor del mercado.
Sin embargo, si tu tienda no tiene que tener un diseño estrella, mejor usamos otros que mejorarán la velocidad de tu web.

¿Quieres crear una tienda online con Woocommerce? Quiero saberlo todo.

5 + 6 =

Información sobre tus datos personales

Responsable: Amaranta Arilla Acosta.
Finalidad: suscripción newsletter.
Legitimación: diligencia precontractual.
Destinatarios: Servidores mail de Siteground (con servidores dentro de la Comunidad Europea).
Duración: mientras dure la relación contractual, o 12 meses luego del último mensaje enviado.
Derechos: acceso, rectificación, cancelación, oposición, y cualquier otro especificado en la política de privacidad.